
(La prensa, abril 1962)
El goleador de Piura para el mundo
La misteriosa década del 60' del futbol peruano dio uno de los más grandes goleadores peruanos de la historia. Su nombre Juan Seminario, su apodo el "Loco". El atacante piurano debutó en el Deportivo Municipal en 1954 donde se mantuvo 5 años.
Saltó a la fama internacional en 1959 tras marcarle un "triplete" en la goleada 4-1 a los ingleses de Bobby Charlton en el Estadio Nacional. Seminario dio el gran salto al futbol europeo a raíz de este célebre encuentro amistoso en el que demostró sus notables condiciones técnicas y gran capacidad goleadora. Fue el Sporting de Lisboa portugués quien se hizo de sus servicios ese año y por sus destacadas actuaciones lo llamaron el "Expresso de Lima". Luego de dos temporadas en el club luso, donde fue ídolo, emigraría al futbol español para jugar por el Real Zaragoza. Solo duró una temporada en el cuadro de la Romareda pues por su excelente perfomance el loco rápidamente firmaría por la Fiorentina del calcio italiano. En 1964 nuevamente regresaría al futbol español pero esta vez para reforzar nada menos que al poderoso Barcelona. Con el cuadro catalán ganó la Copa de Ferias, ex Copa UEFA hoy UEFA Europe League, y anotó 48 goles en 100 partidos en las tres temporadas que estuvo. Con la selección peruana en Copas Américas jugó 19 partidos y anotó 9 goles. Luego tendría un breve paso por el Sabadell, equipo catalán.
Tras un larga estadía de 10 años en Europa, el loco terminaría su carrera deportiva en el Perú. En 1969, en plena efervescencia de las eliminatorias al Mundial de México 1970, Seminario fichaba por al Atlético Grau de su natal Piura, puntero del torneo peruano por entonces. Los medios limeños de la época lo veían como un jugador experimentado y con jerarquía, que podía aportar mucho a aquella notable selección. Sin embargo, el loco no sería tomado en cuenta por el técnico brasilero Didí en aquel proceso eliminatorio.
Conformó junto con Miguel Loayza, Juan Joya, Alberto "Toto" Terry y "Huaqui" Gómez Sánchez uno de las más grandes ataques peruanos de la historia que quedó tercero en la Copa América de 1957. Actualmente radica en España y según él mismo cuenta en una entrevista concedida a "El Comercio" luego de que emigrara a Europa en 1959 casi no jugó por la selección, al igual que los otros grandes integrantes de su generación, debido a que la Federación Peruana los ignoraba y nunca hiciera las gestiones necesarias para que sus clubes le den permiso de venir.
Dentro de sus grandes logros personales está el de haber marcado más de cien goles a lo largo de su paso por Europa y ser el único "pichichi" peruano en la historia de la liga española. Se proclamó máximo goleador o "scorer" de la temporada 1961-1962 con el cuadro maño al anotar 25 goles en 30 jornadas no obstante quedar cuartos en el torneo español. Es hasta el momento el único jugador del Zaragoza en obtener dicho trofeo. Fue un gran récord para su epoca pues dejó atrás en la tabla de artilleros al brasileño Evaristo Macedo y a los consagrados húngaros Feren Puskas y Sandor Kocsis, ídolos del Real Madrid y del Barcelona respectivamente.
En marzo del 2005 Juan Seminario, el mítico goleador "anónimo" del futbol peruano, recibió un merecido homenaje en España en la "III Gala del Zaragoza" por ser el único "pichichi" que el club aragonés ha dado al futbol español.
Sin duda el "Loco" Juan Seminario fue un gran delantero de clase mundial.