
Esta conquista produjo la algarabía y júbilo del pueblo caleño. Fue celebrada masivamente por aficionados de todas las clases sociales que no dudaron en salir a las calles y convertir a la ciudad en un verdadero carnaval pues se había relegado del podio a su máximo rival: los diablos rojos de Cali.
En el plantel del campeón colocho, integrado en su mayoría por colombianos y algunos argentinos, sobresalía la figura del experimentado loretano Loayza. “El Maestrito”, apodo que recibió de la prensa deportiva por sus grandes virtudes y técnica para el futbol, marcó goles importantes en todos los clubes que defendió.
Este notable atacante del oriente peruano jugó con relativo éxito en Argentina en la década del
En aquella década, Miguel Loayza y Juan Seminario, provenientes del Municipal y Ciclista Lima, eran los grandes embajadores del fútbol peruano en el extranjero. Pese a ello no serían llamados a la selección nacional luego de la internacionalización de ambos producida a temprana edad.
A Loayza se le recuerda la gran actuación que tuvo con la selección peruana en el Sudamericano de 1959. Pero sobre todo por su gran rendimiento en la memorable goleada a los ingleses en el Estadio Nacional de Lima ese mismo año. Miguel Loayza y Juan Seminario fueron los mejores jugadores de aquel partido y esta resonante victoria les abrió las puertas del extranjero: Seminario partiría a Portugal y Loayza a España.